Estas últimas semanas han
sido un poco extrañas para mí ya que asombrosamente he tenido tiempo libre. Eso
es raro ya que por lo general siempre estoy atrapada entre prácticas, controles y
trabajos en la universidad. Bueno, lo importante es que he sabido aprovechar
ese tiempito para leer ciertos libritos que tenía en mi lista de espera desde
hace mucho. Justamente, hace unos días terminé “Un monstruo viene a verme” y me gustó tanto que he decidido hacerle una
pequeña reseña.

“Un monstruo viene a
verme” nos cuenta la historia de Conor un niño que vive solo con su madre.
Desde que la madre de Conor enfermó una pesadilla frecuente lo atormenta. Lo que más teme este
niño es develar la verdad sobre el final de esta pesadilla. A su vez Conor se
encuentra en un terrible momento ya que su madre tiene cáncer y últimamente se la ve más cansada y débil, por
lo que él prácticamente tiene que hacerse cargo de las tareas de la casa. Sin embargo, una noche, el árbol de la colina
que está detrás de la casa de Conor se convierte en un monstruo y va en busca
de él. Le explica que él ha venido para que Conor le cuente su verdad pero
antes este le contará 3 historias y la cuarta historia la contará Conor. Como
es debido Conor al día siguiente cree que todo es un sueño. Él sabe que los
monstruos no existen ¿O sí?..

Como pueden ver, la trama
es sencilla, pero bastante profunda. Además si le agregamos la forma en la que
Patrick describe la historia la vuelve más especial. Este libro nos habla de
afrontar la verdad y de aprender a dejar ir. Realmente creo que es una historia
hermosa que nos conmoverá el alma. Me sentí muy identificada ya que he pasado
por un problema similar al de Conor cuando era niña y creo que lo más duro es
aceptar que las personas que más amas no siempre estarán contigo. Un libro
totalmente recomendado para refugiar nuestros corazones.
Eso sería todo, nos
leemos en otro post. :)
Puntuación:
4.5/5
Hola!
ResponderBorrarNo he leido nada de esta autor pero no he escuchado más que buenas criticas así que quiero leer alguno de sus libros. Este en especial me llama porque el protagonista es un niño y leer un libro desde la perspectiva de un niño es siempre algo refrescante. De alguna manera nos hace recordar sobre nuestra propia niñez.
Nos leemos, Cati-
Tienes toda la razón Catalina :)
BorrarLa forma de ver la vida de un niño es mágica. Nunca debemos olvidar esa perspectiva. Me cuentas qué tal te va con el libro.
Besitos :3